¿Prefieres escuchar esto como un podcast?
No hay problema, ¡Haga clic aquí!
A la hora de comprar una propiedad en España, muchos compradores internacionales se centran en la ubicación, el estilo de vida y el precio, pero a menudo pasan por alto uno de los pasos más importantes: obtener una valoración independiente y una inspección técnica.
En países como Estados Unidos o Reino Unido, los estudios y las inspecciones profesionales son una parte habitual del proceso de compra. En España, sin embargo, esta cultura aún se está desarrollando, lo que supone tanto un riesgo como una oportunidad.
🌍 Inspecciones de viviendas alrededor del mundo
Las inspecciones de viviendas varían mucho en todo el mundo en cuanto a normativa, mandato, aceptación cultural y contexto histórico. Comprender estas diferencias ayuda a explicar por qué España sigue estando a la zaga y por qué los compradores aquí pueden beneficiarse de actuar de forma proactiva.
Regulación y mandatos
Estados Unidos:
Muchos estados regulan las inspecciones de viviendas mediante organismos de certificación y normalización, como ASHI e InterNACHI. Algunos estados exigen inspecciones específicas para estructuras elevadas o construcciones nuevas. La normativa se centra en proteger a los compradores y garantizar la seguridad de las propiedades.[¹]
Canada:
Existen normas de inspección a nivel nacional y provincial. Alberta y Columbia Británica ya regulan la profesión por ley, mientras que Ontario está introduciendo una legislación sobre licencias. La norma CAN/CSA A770-16 unifica las prácticas en todo Canadá.[¹]
España:
Home inspections are not mandatory by law, except for technical building inspections (ITE) required in some regions for properties over 30–50 years old. These assess building safety and accessibility.[²][³]
Australia:
Los requisitos varían según el estado y el territorio. En el caso de las construcciones nuevas, las inspecciones son cada vez más habituales, impulsadas por informes como el Building Confidence Report, que promueve las inspecciones por etapas y los controles de seguridad. Las inspecciones de plagas son habituales en algunas zonas.[⁴]
Europa (general):
Las normativas varían según el país. Algunos exigen certificados de eficiencia energética o inspecciones técnicas específicas en el momento de la venta. Sin embargo, el concepto de inspección voluntaria o previa a la compra de una vivienda varía considerablemente.[⁵][⁶]
Aceptación cultural e historia
En países como Estados Unidos, Canadá y Australia, las inspecciones de viviendas están muy extendidas y son culturalmente aceptadas. Los compradores esperan recibir un informe profesional antes del cierre de la operación, ya que se considera parte de la diligencia debida responsable.
Históricamente, la profesión de inspector tiene solo unos 50 años de antigüedad, y ha evolucionado desde una época en la que la compra de propiedades se basaba únicamente en el principio de «que el comprador tenga cuidado». Hoy en día, existen normas éticas, protecciones de responsabilidad civil y marcos internacionales, como las Normas Internacionales de Práctica de InterNACHI, que guían el proceso.[⁷][¹⁰–¹²]
Por el contrario, en gran parte de Europa y en algunas zonas de Asia, esta práctica está menos arraigada. Los compradores confían más en los agentes o en su experiencia personal, y la normativa es irregular.
También existe un nicho creciente para las inspecciones de viviendas históricas, que se centran en la seguridad y la autenticidad de las propiedades antiguas sin imponer el cumplimiento de la normativa moderna, una cuestión relevante en España, donde muchas propiedades rurales y con carácter datan de hace más de un siglo.[⁸][⁹][¹⁸–²⁰]
En resumen: las inspecciones de viviendas son obligatorias en algunas jurisdicciones y culturalmente esenciales en otras, lo que refleja una creciente conciencia sobre la seguridad, la transparencia y la toma de decisiones informadas en las transacciones inmobiliarias en todo el mundo.
🏠 Lo que hacen los compradores en otros países
En Estados Unidos, las inspecciones de viviendas son prácticamente la norma.
Según informes del sector, alrededor del 88 % de los compradores solicitan una inspección antes de finalizar la compra. Más de treinta estados de EE. UU. regulan el sector de las inspecciones, lo que es una clara señal de lo importantes que son estas evaluaciones para la protección de los compradores y la confianza en el mercado.
En el Reino Unido, menos personas encargan una inspección: alrededor del 9,7 % a principios de 2024. Sin embargo, entre quienes lo hicieron, aproximadamente uno de cada tres ahorró dinero al negociar reparaciones o una reducción del precio.
Estudios anteriores muestran que el 43 % de los compradores lograron reducir el precio gracias a los resultados de sus inspecciones, y el 24 % pidió a los vendedores que solucionaran algunos problemas antes de cerrar la compra.
Conclusión: las inspecciones y tasaciones no solo son informativas, sino también estratégicas desde el punto de vista financiero.
🔍 ¿Qué logran realmente los informes periciales?
Los informes inmobiliarios independientes revelan riesgos ocultos que pueden costar miles de euros a los compradores más adelante: problemas de humedad, grietas estructurales, ampliaciones ilegales o mala calidad de la construcción.
En el Reino Unido, los compradores que encargan una inspección suelen negociar con éxito, y las viviendas se venden normalmente por alrededor del 96 % del precio de venta.
En Estados Unidos, aproximadamente una de cada tres inspecciones revela problemas importantes, lo que a menudo da lugar a ahorros o nuevos acuerdos antes de la firma.
💡 El conocimiento vale la pena: una inversión relativamente pequeña en un informe pericial puede generar importantes ahorros y tranquilidad.
🇪🇸 Por qué España es diferente y por qué eso es relevante
En España, no existe ningún requisito legal que obligue a realizar inspecciones técnicas o tasaciones previas a la compra. La mayoría de los compradores confían en amigos, agentes o en su intuición, asumiendo que «todo irá bien».
Esto hace que España sea más arriesgada y más prometedora para servicios profesionales como iNMOspector. Para los compradores internacionales —especialmente británicos, holandeses, alemanes o estadounidenses— que esperan una diligencia debida regulada, esta brecha representa una oportunidad para garantizar una verdadera transparencia.
En iNMOspector, ofrecemos:
Verificaciones legales con abogados asociados para la revisión de las arras y la escritura.
Trabajamos en toda España, desde Galicia y Asturias hasta Andalucía y las islas, y te apoyamos desde la inspección hasta la renovación con nuestra división iNMObuilder.
💡 Las ventajas de la valoración independiente
- Minimización de riesgos: detecte defectos ocultos antes de firmar.
- Beneficio financiero: refuerce su posición en la negociación.
- Seguridad en la planificación: sepa qué reparaciones o mejoras le esperan.
- Diferenciación en el mercado: presente su propiedad como «inspeccionada y transparente».
- Valor a largo plazo: la documentación aumenta la credibilidad en la reventa.
📈 Resumen comparativo
País | Porcentaje de compradores que utilizan inspecciones | Principales beneficios comunicados |
|---|---|---|
EE. UU. | 77–88% | Identifica defectos ocultos, mejora el poder de negociación. |
Reino Unido | ~10% | Ahorro en el precio, reparaciones tempranas |
España | <5% (estimado) | Enorme potencial para la protección del comprador |
✅ Conclusión
Aunque en España actualmente no existe la obligación legal de realizar inspecciones previas a la compra, las ventajas son evidentes: las inspecciones protegen contra sorpresas, facilitan la negociación y generan confianza a largo plazo.
Para los compradores internacionales, iNMOspector ofrece la tranquilidad que esperas de tu país de origen, con evaluaciones profesionales e independientes respaldadas por experiencia jurídica y técnica.
👉 Calidad antes que finalización. Seguridad en lugar de riesgo.